Mostrando entradas con la etiqueta reseña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reseña. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de agosto de 2016

Azul - Marcela Paz Peña y José Andrés Murillo


Hoy les traigo una reseña cortita de un librito cortito :)


Les hablo de Azul, que tiene por autores a Macerla Paz Peña y a José Andrés Murillo. Marcela también realizó las hermosas ilustraciones de este libro, que son bastante emotivas y llenas de realidad, aunque ilustradas de una forma poco sugerente y delicada, volviendo este librito en apto para todo publico, que es algo buenisimo.

Azul trata sobre un niño pequeño lleno de vida, que le gusta andar en bicicleta por el parque, hasta que un día le ocurre algo horrible, es abusado. Lo peor de todo es que a pesar de que él lo cuenta, nadie le cree, hasta llega a creer que lo sucedido no llegó a pasar y solo son cosas de su imaginación. Pero llega un día en que alguien le cree a azul y puede sanar sus heridas con un simple abrazo.

Azul es un libro ilustrado cortito y de tapa dura ( ya mencioné que las ilustraciones son preciosas) pero lo que más me gustó es que toca el tema desde otra perspectiva, desde una visión de superación, o mejor dicho resiliencia que atrae mucho. Es un libro muy lindo que cuenta una historia real, que le ha pasado a mucho niños, adolecentes y hasta adultos, pero que de alguna forma nadie les ha prestado atención. Y azul viene para eso, para demostrar que el abuso se puede superar y que es necesario que alguien los escuche y crea en ellos. 
Otra cosa que me pareció genial es que este libro es  en si una metáfora, todo es una metáfora, lo que lo vuele menos crudo, en referencia al tema que se toca en el. 
En fin espero que aquellas personas que tengan la posibilidad de leerlo lo disfruten mucho y lo aprecien. 

Gracias a los secos de Me gusta Leer Chile por el regalo :D

martes, 12 de julio de 2016

Reseña: THE DUFF

¡Hola!

El día de hoy les traigo una reseña juvenil que espero les guste.

Autor: Kody Keplinger

Sinopsis: 

Bianca forma parte de un grupo de tres amigas, y sabe perfectamente que no es ni por lejos las más atractiva del grupo. También sabe que relacionarse con el chico más mujeriego y guapo del instituto podría ser un grabe problema. 
"B" como suelen llamarla sus amigas, es consciente de  todos los puntos malos que tienen Wesly Rush, por eso lo odia, y ese odio se incrementará cuando él decida llamarla "DUFF"; apodo utilizado para llamar a la más fea del grupo. Lo que Bianca no sabe es que un beso podría cambiar las cosas entre ella y Wesly, un beso que por cierto le gusta, pero no borra el odio que siente por él. Poco a poco se irá dando cuenta que ella y Wesly no son tan distintos como parece; ambos utilizan a la gente y también ambos están pasando por una etapa complicada en sus vidas que involucra a sus familias. Y para sorpresa de Bianca, encuentra en Wesly una persona en quien puede confiar y desahogar sus problemas, alguien que la entiende, pero la realidad es otra, ella no dejará de ser la DUFF jamás, y Wesly nunca irá enserio con ella... menos ahora que ella se ha terminado enamorado de él, y la única forma de revertir los hechos será alejandose. 

Opinión Personal:

Sinceramente debo reconocer que primero vi la película, y me pareció buena, lo que me llevó a querer leer el libro, pero ¡SORPRESA! Cuando lo comencé y me di cuenta que ambos (Película y libro) son completamente distintos. 
Obviamente el libro es mucho más completo y con contenido más adulto. 
Para mi gusto es un libro que cabe dentro del formato juvenil...con todas sus letras. 

Debo decir también que a ratos me aburría, por que la historia repetía mucho un mismo tema, también la personalidad de Bianca me desquiciaba un poco, y Wesly me terminó pareciendo no tan malo como lo pintaban. Las amigas de Bianca no me convencieron mucho, y me cargó que fueran las tipicas niñas lindas...en fin.
Para un fin de semana estuvo bien, aunque no es el mejor libro juvenil que he leído. Así que su tuviera que darle estrellas solo le daría tres de cinco. 



                                               Reseña en Youtube también.


jueves, 10 de diciembre de 2015

Cazadores de sombras Ciudad de Hueso - Cassandra Clare

Hola de nuevo hoy les traigo una nueva reseña :)  

Sinopsis:

 En el pandemonium, la discoteca de moda de New York, Clary sigue a un atractivo chico de pelo azul hasta que presencia su muerte a manos de tres jóvenes cubiertos de extraños tatuajes. 

Desde esa noche, su destino se une al de esos tres cazadores de sombras, guerreros dedicados a liberar a la tierra de demonios y, sobre todo, a combatir a Jace, un chico con aspecto de ángel y tendencia a actuar como un idiota...

Opinión Personal: 
Sinceramente llevaba mucho tiempo aplazando esta lectura, hasta que me decidí a sacarlo de mi librero y gracias a las interminables conversas con mi amiga Bea sobre él, dije "tengo que leerlo". 
Si bien mis expectativas eran altas, creo que sí llegó a alcanzarlas pero no del todo.
Bueno ahora después de tanto blah blah la reseña. 

Clary Fray es una chica de 16 años que un día se va de fiesta a Pandemonium un antro muy concurrido en la ciudad de NY, va con su mejor amigo Simon, ahí ella se da cuenta de que es capaz de ver cosas que los demás no cuando presencia la muerte de un demonio disfrazado de humano, es en ese momento cuando conoce a tres cazadores de sombras, Jace, Izzy y Alec. Estos tres chicos se dedican a proteger al mundo humano de los demonios y criaturas malignas. Poco a poco Clary se ve inmiscuida en el mundo de estos tres cazadores de sombras debido al misterioso secuestro de su madre. Ella no comprende mucho en un comienzo  que es lo que tiene que ver su madre en todo esto, y así a medida que transcurre la narración nuestra protagonista va atando cabos y se va dando cuenta que ella tiene mucho que ver en este mundo de fantasía en el cual se vio casi obligada a ingresar. 
También tiene el factor romance y es aquí donde tenemos a Jace & Clary y como toda historia de amor debe tener un triangulo amoroso  a él  se le agrega Simon. Simon siempre ha sido el mejor amigo de Clary y está loquito por ella, pero Clary no se da por aludida de esto (FRIENDZONE), luego clary conoce al arrogante de Jace y obviamente se siente inevitablemente atraída al rubio natural (¿Quién no?). Ambos poco a poco van descubriendo estos sentimientos e involucrándose hasta que...aparece el maldito de Valentine, el personaje más odioso de todos y por cierto muy cruel. 

Por otro lado tenemos la fantasía que para a mi a ratos fue ¡too much! con vampiros, hombres lobos, hadas, etc.  Creo que quizás el libro hubiese sido muchísimo mejor sin tantas cosas adicionales, a ratos parecían casi un relleno, relleno que al fin y al cabo te hacian reir bastante (espero que ese haya sido su propósito). 

En fin el libro cumple bastante bien las expectativas, claro si no te las haces tan grandes, para mi al menos como un libro de fantasía calza dentro de los márgenes y entretiene. 

El libro en general me gusto mucho y quiero saber más acerca de sus personajes, creo que cada uno tiene una historia que contar y lo bueno es que son historias interesantes, así que sí, me enganche de CDS.    

Ahora me despido pero no sin antes dejarles la misma reseña en el canal de Youtube 
Mil besos Lectores, no olviden suscribirse, darle me gusta y comentar Bye. :) 




viernes, 13 de noviembre de 2015

Némesis - Philip Roth

Holaaaaa tanto tiempo amigos lectores, ya los extrañaba y un montón creanme, pero como ya saben la universidad, siempre la jodida universidad, mis profesores no tienen conciencia alguna, bueno pero este no es el medio para mis descargas contra ellos. 

El día de hoy les traigo el libro Némesis  del autor Philip Roth. 


Sinopsis: 

En el calor sofocante de la Newark ecuatorial una espantosa epidemia causa estragos y amenaza con dejar a los niños de la ciudad de New Jersey mutilados, paralizados o minusválidos, e incluso matarlos. 

Opinión personal:

Bueno la sinopsis es bastante cortita, así que les contaré con mis palabras un poco del libro. 
Durante el año 1944 Newark sufre unas de las epidemias más fuertes en la historia de la ciudad, la polio o poliomielitis, que es una enfermedad que afecta principalmente a los niños, dejándolos paralizados o incluso causandoles la muerte. Los casos de polio aumentan días tras día y el calor sofocante de la ciudad no mejora el ambiente, los habitantes están desesperados y no saben cómo llevar la situación, cada día el sonido de las sirenas de las ambulancias les indica que un nuevo caso de polio ha afectado a algún niño. 
El personaje principal Bucky Cantor, es un profesor de Educación física que durante el verano de ese año se ocupa de las actividades de los niños de la ciudad, al aire libre. Bucky a pesar de ser un profesional intachable está decepcionado de sí mismo por no haber podido entrar a la milicia para poder servir  a su país durante la guerra, debido a su debilidad en la vista. 
Cuando la polio azota las calles de Newark y sus propios alumnos comienzan a morir, Cantor se ve envuelto en varios dilemas, tanto emocionales como morales. 

Ya ahora sí mi opinión.

Némesis es un libro que me dieron para leer en una asignatura de la universidad, lo cual me  entusiasmo bastante ya que nunca nos hacen leer cosas que no estén llenas de tecnicismos fastidiosos.
Tiene pocas páginas, lo cual para mi lo transformó en una lectura rápida pero no lo suficiente amena como yo hubiese esperado. 
La verdad el libro no es malo y toca un tema bastante fuerte como una epidemia que realmente afectó a una ciudad entera (que digo ¡país!) y que realmente mató a muchos niños o los dejo deformes de por vida. Todo bien hasta ahí, los problemas ocurren cuando nuestro protagonista comienza con la autocompasión (Dios que fastidio), Cantor se vuelve un resentido, siempre se estaba culpando de todo, hasta de la enfermedad, y si no era eso era su indecisión "que me voy, no mejor no me voy" osea ¡¡¡¡decídete!!!!  Se volvió un completo paranoico, solo pensaba en la polio y no dejaba de relacionarla con todo lo que sucedía a su alrededor. De ahí en adelante el libro fue en picada y terminó por aburrirme por completo, no encontraba la hora de que terminara, así que no logré agarrarle el gusto lamentablemente. 

Una reseña bastante cortita :( debido al poquito tiempo que tengo.
Recomendado si alguien quiere leer algo sobre ética o bioética y reflexionar un poco sobre temas sociales. 


martes, 3 de noviembre de 2015

TE DARÍA EL MUNDO - JANDY NELSON

SINOPSIS: 

Noah y su hermana melliza Jude son inseparables. El solitario Noah dibuja sin parar, y se enamoró de su enigmático  vecino. La atrevida Jude salta desde altísimos acantilados, lleva los labios rojos y tiene muchos amigos. 

Pero tres años más tarde, los hermanos ya no se hablan. algo sucedió entre ellos. Algo pasó y cada uno reaccionó de forma diferente...Hasta que Jude conoce a un chico lindo, frágil y arrogante... y a alguien  más, una nueva fuerza en su vida todavía más impredecible. Estas dos personas están ligadas a su pasado de manera inevitable. 

Los primeros años de esta historia los cuenta Noah; los últimos, Jude. Lo que ninguno comprende es que solo conocen la mitad de la historia y que, si pudieran compartirla, tendrían una oportunidad real de regalarse el mundo que perdieron. Y volver a empezar. 

OPINIÓN PERSONAL: 

Te daría el mundo. Partiendo por el título que es hermoso y me cautivó por completo.
Su portada es tan colorida y bonita que engancha, pero... eso es solo un agregado a una hermosa, que digo, completamente hermosa historia. 

Este libro parte con la historia relatada por Noah a sus trece años de edad. Noah es un niño súper freak y lo amé por completo, todo de él (del Noah de trece) es un artista innato, un prodigio del arte, cosa que me entusiasmó mucho, porque sentía real cercanía con él, con su pasión por el arte, con sus ganas de  dibujar, ay no sé simplemente fue una conexión inmediata. También comienza a desarrollar hermosos sentimientos que ni él comprende por completo. 
Por otra parte está la melliza de Noah, Jude, de trece años, quien es una niña popular, una surfista destacada, hermosa, talentosa ¡osea esta niña las tiene todas! Está viviendo lo que las niñas de trece quieren vivir, romances, fiestas, y las infaltables discusiones con su madre. 
Noah y Jude como su madre suele llamarlos son tan distintos a esta edad, pero aun así son inseparables, una conexión exquisita entre hermanos. Envidiable y me recordó mucho la mía con mi hermano. Hasta que su madre decide que sería perfecto para potenciar el talento de ambos (Noah en dibujo y pintura y Jude en dibujo y escultura) ingresar a una escuela de arte, desde ese instante en que acceden a postular, las cosas comienzan a complicarse entre ellos. 

Lo más interesante de este libro es el giro radical que toma la historia tres años después, los cuales son relatados por Jude de dieciséis años. Aquí los papeles se invierten por completo, ya no tenemos a la Jude súper popular, sino a una demasiado reservada, freak y mega supersticiosa que habla con su abuela muerta, también ha puesto una barrera anti chicos la cual será derribada por un misterioso joven con ojos de colores distintos (heterocromía). Y por otro lado Noah se vuelve ultra popular y atrevido, quien por primera vez comienza a ser aceptado por todos, incluido su padre, pero  que ha dejado el arte atrás.

Esta historia es cautivadora de inicio a final, simplemente no podía dejar de leer en ningún momento. Jandy Nelson tiene un narrativa tan fácil de llevar y solo queda deshacerme en elogios por este gran libro y aplausos (inserte imagen de mi aplaudiendo). Siento que de alguna forma "Te daría el mundo" me lleno el corazón, me hizo pensar, llorar, reir a montones, suspirar, me quito prejuicios, y ¡ay! mi corazón... me hizo volver a creer.
Este es de aquellos libros que cuando los terminas ya quieres volver a leerlos, y que conste que eso a mi rara, pero muy rara vez me pasa. 
Queda en mi lista de favoritos ever. Y nada simplemente  lo he amado y lo recomiendo a todos!

Ahora una frase: "Todos los niños nacen artistas, el problema es cómo seguir siendo artistas cuando creces" 
-Te daría el mundo-. 

¿Has leído te daría el mundo? Coméntame que te ha parecido. 
¿Quién tiene ganas de leerlo?




domingo, 25 de octubre de 2015

CHAMPION - MARIE LU

SINOPSIS: 

Day, enfermo y cansado, ha perdido a casi toda su familia.
¿Podrá renunciar al bienestar de su único hermano por el bien de la república?

June, solitaria y añorante, lucha por dar la talla como candidata a princeps. 
¿Podrá renunciar a su amor por el bien propio de day?

June y Day han trabajado muy duro por la república, si se país está a punto de emprender una nueva etapa es, en gran medida, gracias a ellos y a sus renuncias. 
June, de nuevo parte destacada del sistema, se ha integrado en la cúpula del gobierno como candidata a Princeps. Day, por su parte, trata de reconstruir su vida junto a su hermano Eden, a pesar de la enfermedad que le va minando. 
Ninguno de los dos imagina las circunstancias que van a reunirlos una vez más. Justo cuando el tratado de paz con  las Colonias parece factible, un nuevo brote de peste arrasa la frontera del país vecino. La nueva epidemia, aún más letal , solo se puede frenar con una nueva vacuna. Y la clave para obtenerla se encuentra mucho más cerca de lo que Day y June sospechan...
Mientras tanto, aprovechando las debilidad de la república, las Colonias tratan de asestarle un golpe definitivo. Es el momento de dar un paso adelante, de renunciar a sentimientos y planes de futuro para sacrificarse por el bien común. Es el momento de los campeones. 



OPINIÓN PERSONAL: 

Champion es  último libro de la saga Legend de la cual me volví bastante fan jejejeeje y bueno como ya deben saber en Prodigio el segundo libro de la trilogía odie a muerte la autora, porque el final fue tan, pero tan... ay mi corazón! Así que cuando comencé a leer champion tenía un miedo tremendo de lo que podía ocurrir, más los spoilers de "te romperá el corazón un mil pedacitos" No! de verdad no estaba nada tranquila y cada capítulo que pasaba pensaba -Ay Dios aquí viene lo peor- y luego -Ufff menos mal que no-. 

Esta última parte me tuvo en ascuas todo el tiempo, no sabía que iba a pasar a medida que leía y eso es muy difícil que ocurra con algunos libros, pero este definitivamente lo logró :)
La autora cierra bastante la trilogía, con un buen desarrollo de los personajes y debo decir que me encanta la visión que da del futuro, el mundo distópico que crea es para mi uno de los mejores y sin duda me gustaría vivir en él.   
Champion es mucho más emotivo que cualquiera de los otros dos libros y en lo personal se me formaba un nudo en la garganta cada que lo abría, y para qué mencionar los ultimos capitulos que me hicieron llorar a moco tendido. 
Sinceramente como ya lo mencione en la reseña de Legend (creo) con este libro puedo imaginar que realmente la sociedad de hoy en día no está muy lejos de lo que narra Marie Lu sobre el papel. Ya podemos ver la corrupción descarada día a día, y como somos de segregadores "los ricos y los pobres", como nuestros líderes se vuelven ciegos con tanto poder y un sinfín de etc que podria estar toda la noche escribiendo y no es la idea. 

Simplemente y finalizando un gusto haber leido esta saga ya que amo las distopías <3 
y obviamente esta saga está más que recomendada para todos los Distopíalovers!

¿Has leído Champion? ¿Qué tal te pareció? ¿Te animarias a leerlo?

PD: Hoy fui a la FILSA (Feria internacional del libro de Santiago) ya les contaré que tal y los libros que compre :) Un beso gigante y buenas lecturas mis lectores!




jueves, 8 de octubre de 2015

Persona Normal - Benito Taibo

SINOPSIS: 

Tenia un par de padres divertidos y jóvenes, llenos de sueños y de planes. Pero a mis doce años, cinco meses, tres días y dos horas y cuarto, aproximadamente, me quedé sin ellos...

Desde que el tío Paco se hizo cargo de él, Sebastián ha vivido aventuras increíbles: tuvo un encuentro inesperado con un enorme felino, conoció a unos de los últimos vampiros que vivió en el DF; frente a su casa vio a un mítico personaje saltar de la góndola en la que viajaba para rescatar a una joven de una inundación; consiguió un mapa estelar para un pobre extraterrestre perdido en la tierra, sobrevivió el embate de un enorme monstruo marino, peleó al lado de los sioux para defender su territorio de los colonizadores...¿Qué pasa con Sebastián? ¿Acaso no es una <<persona normal>>?

OPINIÓN PERSONAL: 

La verdad es que tenía unas ganas enormes, gigantes, ¡inmensas! de reseñar este libro, porque merece que todo el mundo lo conozca y lo tenga en su manos.
Personal Normal es un libro que de verdad cambio mi vida en cierto sentido, es un libro hermoso y creo que me quedo corta con estas palabras, creo que este libro está lleno de enseñanzas, en cada hoja en cada letra hay algo que aprender. Benito lo escribió con tanto amor que se refleja en él y puedo decir que se ha vuelto uno de mis libros favoritos. Había momentos en que no podía evitar reírme a carcajadas y de un momento a otro estaba al borde de las lágrimas, puedo decir que "Persona Normal" me ha tocado el corazón y no tengo más que palabras bonitas para él.

Sebastián se ha vuelto uno de mis personajes literarios favoritos y siento que a medida que avanza el libro te vuelves como parte de su familia lo ves crecer, pasar por las etapas de la vida y aprender a tomar decisiones y no sólo eso también a llevarlas. Paco por su parte es el tío más maravilloso que existe en la tierra, cada vez que leía estaba deseando tener alguien como él o poder algún día convertirme en una persona así. Es increíble la cantidad de cosas que es capaz de enseñar a su sobrino con cosas tan simples tan vanas, el amor por los libros que inculca en Sebastián, el amor por la vida y tantas cosas más.
Este realmente es un libro hermoso que recomiendo a TODOS desde niños a personas de la tercera edad, es un libro fácil de leer, rápido, divertido, lleno de magia, de amor, de enseñanzas y de tantas otras cosas que te harán  maravillarte sin dudas.
PD: Es el libro en que he puesto más post it en la vida, porque esta lleno de frases maravillosas, poemas, citas. Amor eterno a Persona Normal.

Una de las Frases que más me hizo reír:

¿Te consideras tu una persona normal? ¿Has leído el libro?

martes, 6 de octubre de 2015

Las ventajas de ser invisible - Stephen Chbosky

SINOPSIS: 
Vivir al margen ofrece una perspectiva única.  Pero siempre llega el momento de entrar en escena y ver el mundo desde dentro. 

Charlie es un chico realmente especial: lee muchísimo, no sale con amigos ni con chicas y reflexiona sobre el mundo desde un punto de vista muy particular. Su ingenuidad, su incapacidad para relacionarse normalmente y su extrema sinceridad le crean más de un problema, especialmente ahora que su único amigo ha muerto. Conocer a Sam y Patrick, los chicos más populares e interesantes del instituto, provocará  un giro radical en su vida que lo sumergirá de pleno en la adolescencia. 

OPINIÓN PERSONAL: 

La historia: 
Este libro es narrado como si fuera una carta la cual Charlie nuestro protagonista escribe a alguien anónimo, Charlie en estas cartas tampoco escribe su nombre, ni dirección simplemente escribe a modo de "terapia" si así se pueda llamar, pidiéndole a su remitente que no busque información sobre él. (Estilo de escritura epistolar para los más shuperlocos...)
Bueno toda esta idea de escribir un diario se inicia cuando muere el mejor y único amigo del protagonista, este chico Michael (mejor amigo) se suicida dejando a Charlie solo y con un motón de preguntas en su cabeza.
Charlie es un chico ingenuo o más bien inocente y no comprende todas las cosas que ocurren en su nuevo instituto, por ejemplo los insultos que le dicen algunos de sus compañeros de clases o las bromas que e gastan entre ellos. Nuestro protagonista se vuelve muy amigo de su profesor de literatura el cual le proporciona muchos libros para leer y a través de ellos Charlie logra comprender un poco más la vida y como son las cosas. En el instituto también conoce a Sam y a Patrick los cuales a medida avanza la historia se transforman en sus mejores amigos y le abren las puertas al mundo, un mundo adolescente, al mundo de la amistad, del primer amor y de muchas otras cosas que Charlie irá deshilando a medida que va adquiriendo experiencias, pero no todo es color de rosas y también nuestro protagonista se dará cuenta de las emociones y recuerdos reprimidos que lleva dentro. que al fin y al cabo lo llevan a ser como es. 

En mi opinión me costó un poco leer este libro, ya que no entendía a Charlie, y su ingenuidad superaba casi mis limites de paciencia, cada capítulo que avanzaba decía para mis adentros este chico tiene que tener algo más y así me fui enganchado de la historia, quería conocer el desenlace final. 
Aunque la historia me aburría a ratos porque Charlie siempre se estaba  culpando de las cosas que pasaban a su alrededor como que por su culpa se perdieron el partido de su hermano, que por su culpa su hermana termino con su novio y un sin fin de etc. También había ratos en los que me hacia reír bastante con las salidas que tenía el protagonista y aunque era obvio que él no quería hacer reír yo terminaba riéndome de lo inocente que era y había otras partes en las que quedaba como ¡WHATS!.
Para mi esta historia tiene un final bastante poco predecible y aunque intentan hacerlo notar durante todo el relato yo no terminé  por darme cuenta que la cosa iba por "ese" camino, aunque si se notaba que a Charlie le pasaba algo más que ser inmaduro e ingenuo, obviamente la cosa iba más allá...y la causa tenia nombre y apellido. Al final terminé sintiendo gran empatía por el personaje y acostumbrándome a su manera de ver el mundo y esta bien , me hizo comprender varias cosas y reflexionar sobre otras.
Aunque no es del tipo de lecturas que me fascinan, Me terminó gustando bastante. 

¿Has leído este libro? ¿Qué te pareció a ti?  

viernes, 25 de septiembre de 2015

Prodigy Marie Lu

SINOPSIS:
June está fuera de la ley.
La chica prodigio de la república ha dado la espalda a todo aquello en lo que creía.
Day, el lobo solitario, piensa por primera vez en unirse a un grupo organizado: los patriotas.
¿Pero serán la república y los patriotas lo que parece a primera vista?
El juego de Day y June se ha vuelto más serio. En sus manos hay cuestiones de vida o muerte.
¿servirá eso para unirlos más... o los seperará para siempre?


OPINIÓN PERSONAL: